lunes, 28 de octubre de 2019

Técnica de tratamiento no invasivo en fisioterapia estética



Qué es la Radiación Infrarrojos?

La radiación infrarroja es también denominada luz infrarroja y se representa mediante las siglas IR   (Infrared Radiation en inglés). Es uno de los tipos de radiaciones existentes en el espectro electromagnético, que tiene diversas aplicaciones en la ciencia, en la industria y también en el hogar.
Historia

En los años 90 los astronautas se llevaron plantas a la estación espacial, y se encontraron con que la luz de LED de color rojo ayudaba a que crecieran y aceleraba la fotosíntesis. Las personas no son geranios, pero se empezó a investigar si estas frecuencias de luz podían tener algún efecto en las células humanas, y la respuesta es que sí. Las primeras aplicaciones fueron precisamente para mitigar los efectos perniciosos de los viajes espaciales: atrofia muscular, mala cicatrización de las heridas y pérdida de masa ósea debida a la ingravidez.
El principio de funcionamiento de la terapia con luz roja es la estimulación de las mitocondrias, los orgánulos que hay dentro de todas las células de tu cuerpo, que se encargan de producir energía en forma de una molécula llamada ATP (adenosin trifosfato). Si se estimulan las mitocondrias con radiación infrarroja, pueden producir más ATP, que entonces la célula utilizará para regenerarse y reparar los daños, o en otras palabras, rejuvenecer. De hecho, el envejecimiento se identifica como un descenso de la actividad de las mitocondrias.   
A diferencia de la terapia con láser o luz pulsada de alta intensidad (IPL), que destruyen las capas superficiales de la piel, al aplicar luz roja e infrarroja (LED o láser de baja potencia)  de un determinado rango de frecuencias (entre 600 y 950 nm), la luz puede penetrar unos 5 milímetros en la piel sin causar daño alguno.

Clasificación de los infrarrojos
IR A:
Van de los 750 a los 1500 nm. Se caracterizan por tener mayor penetración peor menos absorción.  Su profundidad llega a capilares y fibras nerviosas
IR B:
Van de los 1500 a los 3000nm.  Tienen más absorción superficial, por ende, menos penetración. Su calentamiento es principalmente a nivel de piel
IR C
Van de los 3000 a los 10.000 nm. No tienen  uso terapéutico. Su uso se da por ejemplo, en esterilizaciones de equipo.

La penetración de los IR depende de la densidad de la materia, la longitud de onda y la potencia aplicada


Efectos de los infrarrojos en el organismo 
Efectos por aplicación local:

·         Eritema inmediato
·         Efecto antiinflamatorio
·         Aumento del metabolismo
·         Sudación
·         Anti contracturante
·         Antiespasmódico
·         Relajación de la musculatura lisa
·         Aumento de la permeabilidad de membrana
·         Alivio del dolor
·         Aumento del crecimiento celular y tisular

Efectos por aplicación general:
·         Vasodilatación superficial generalizada
·         Sedación y relajación generalizada


  
  •  Indicaciones 

  •  Contraindicaciones


·         Espasmo muscular
·         Artritis Reumatoide
·         Osteoartrosis y Cervicobraquialgia
·         Lumbociáticas
·         Posterior al deporte.
·         Enfermedad oclusiva arterial periférica
·         Congestión de la circulación sanguínea y linfática.
·         Tendinosis y Capsulitis
·         Esguinces en etapa sub aguda o crónica.

·         Varices
·         Menstruación
·         Hemorragias recientes
·         Heridas sangrantes o purulentas
·         Derrames intraarticulares o intra tisulares recientes.
·         Fiebre
·         Alteraciones de la sensibilidad
·         Tromboflebitis
·         Tuberculosis activa



Ventajas y desventajas de los infrarrojos

Las desventajas de este tratamiento se basan en que se requieren de al menos 30 minutos para provocar una dilatación, si queremos la apertura de una anastomosis el tiempo es aun mayor. Además el tratamiento es muy superficial.
Por otro lado las ventajas de la radiación infrarroja son muchas, entre ellas:
1.       Estimulo constante
2.       Tratamiento aséptico
3.       Control directo sobre la superficie tratada
4.       Fácil aplicación
5.       Riesgo bajo de quemaduras

Aplicación y tratamiento

El tratamiento suele durar entre 15 y 30 minutos. La piel se debe vigilar cada 5 minutos para evitar quemaduras o lesiones.
La lámpara se coloca a unos 60 cm de distancia de la zona  a tratar.
La aplicación finaliza cuando el paciente inicia la sudoración, entonces se considera que el proceso de termorregulación ha sido suficiente y se impide así, el cúmulo de calor dañino para las células y tejidos.

Costo

Una Sesión en un centro de saunas infrarrojos cuesta USD 30 por 30 minutos, y se puede aumentar de 30 o 45 minutos en más. El costo de tener uno en la casa como las celebridades es de USD 2.295 o más. 

Infografía

www.terapia-fisica.com/infrarrojos/
es.m.wikipedia.org/wiki/Radiaci%C3%B3n_infrarroja
www.google.com/amp/s/m.eldiario.es/tumejoryo/estar_bien/Terapia-luz-infrarroja-sirve_0_841666336.amp.html

http://legacy.spitzer.caltech.edu/espanol/edu/learn_ir/